29/11/2019 – CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA CEGUERA POR DIABETES

29/11/2019 – CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA CEGUERA POR DIABETES

El Servicio de Oftalmología de Instituto Oulton se suma a la Campaña Nacional organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología para la prevención de la ceguera por diabetes.

El día 29 de noviembre, se realizarán exámenes de fondo de ojos, en forma gratuita, a pacientes con diabetes ya diagnosticada. Los turnos podrán solicitarse telefónicamente al 0351-4267797 o personalmente, en el servicio de Oftalmología (4º piso).

 

¿Qué es la retinopatía diabética?
Es una complicación de la diabetes causada por el deterioro de las arterias y venas que irrigan la retina, una capa de nervios que recubre al ojo por dentro y cuya función es percibir la luz e imágenes que llegarán al cerebro. El daño en los vasos sanguíneos puede disminuir la visión o distorsionar las imágenes. Generalmente no presenta síntomas y los riesgos de desarrollarla aumentan con el avance de la enfermedad y con el mal control de la glucemia.

¿Cómo se diagnostica la retinopatía diabética?
El oftalmólogo examina el fondo de ojo (retina, mácula y nervio óptico), generalmente recurriendo a la dilatación de las pupilas, lo que se logra mediante la aplicación de gotas. Es un proceso rápido e indoloro. Si se comprueba la presencia de retinopatía diabética, se pueden efectuar otros estudios para determinar si el caso requiere tratamiento.

¿Por qué es importante la prevención?
La diabetes es la segunda causa de ceguera en los países industrializados y la principal en personas de 25 a 74 años. En la Argentina hay alrededor de 1.500.000 diabéticos (entre el 4 y 5% de la población, y se estima que la mitad de ellos ignora que padece esta enfermedad). Casi todos los pacientes diabéticos desarrollarán algún grado de retinopatía a lo largo de su vida. Desde el año 1999 se han atendido más de 35.000 pacientes diabéticos en forma gratuita. El 40% de ellos presentaba lesiones compatibles con retinopatía diabética y el 9% mostraba formas avanzadas de la enfermedad, los cuales fueron derivados para su tratamiento correspondiente. También se comprobó que el 1% de los pacientes presentaba ceguera por diabetes.
Es necesario informar a la población diabética sobre la necesidad de realizar controles oftalmológicos con examen del fondo de ojo al menos 1 vez por año. La detección precoz de la enfermedad ocular permite realizar el tratamiento indicado y disminuir el porcentaje de pacientes que llegan a la ceguera por retinopatía diabética.

 

Fuente: Consejo Argentino de Oftalmología